En el corazón de la máquina (Bulgaria, Martin Makariev, 2022)
Mi nombre es Boris Radulov
https://www.youtube.com/watch?v=GXWFWxpS9d8
Un grupo de presos se amotinan por salvar una paloma que queda atrapada dentro de un torno, en el taller de la prisión.
Buena película.
11 de julio de 2025
Frank (Reino Unido, Leny Abrahamson, 2014)
https://www.youtube.com/watch?v=RZGs02xCxnE&t=526s
Está en inglés y yo entiendo poco. Pero un tipo consigue ser fichado como teclista en una banda. La banda la lidera un tal Frank que siempre lleva una cabeza de muñeco. No sé si alguno de los de su banda le ha visto la cara, creo que no. El chico tiene pretensiones. Quiere ser famoso. Retransmite por youtube su día a dia con la banda y tiene mucho éxito. Entonces propone a la banda tocar en un encuentro multitudinario, pero la banda no está de acuerdo, salvo Frank. Así que acaba rompiéndose la banda. Y el concierto acaba siendo un desastre.
Domingo 13 de julio de 2025
Somante Krithavu (2023, Rohith Narayanan, India)
https://www.youtube.com/watch?v=QGYio2hvfzU
Una película social, acerca de un funcionario de agricultura comprometido con su sociedad. Un tipo reivindicativo que no teme que le consideren ridículo si es por luchar por una causa justa.
Es una comedia, aunque no una película de risa. Tiene sus rasgos. Por ejemplo, que empiece con el tío subido a un árbol, declarándose en huelga de hambre porque quieren talar el árbol. Por cierto que el árbol tiene una clara forma de culo. También se denuncian comportamientos probablemente habituales en la India interior como el abuso de los caciques y la corrupción política.
Lunes 21 de julio de 2025
Kontrol (2003, Hungría,Nimród Antal)
https://www.youtube.com/watch?v=oKFi2bXUpPM
En el metro de Budapest. Unos tipos trabajan de revisores de billetes. Todos muy locos. Se enfrentan al rechazo de los que no compran billetes, locos que corren por las vías, y un misterioso personaje que empuja a la gente delante de los trenes. Una chica vestida de oso que es hija de un conductor. Uno de los revisores prácticamente vive en el metro las veinticuatro horas. Una especie de huida de la superficie.
Viernes 25 de julio de 2025
El sanatorio de la clepsidra (Polonia, 1973, Wojciech J Has)
https://www.youtube.com/watch?v=nytpUASa8yM
Basada en un relato largo de Bruno Schulz. Autor polaco de la época del imperio austrohúngaro. Judío.
El libro por lo visto es una serie de relatos. No un único relato. La película es muy surrealista aunque visualmente muy sugerente. Yo la interpreto como una recreación de la muerte (al final el personaje parece salir de una tumba). Todo el paisaje y los edificios aparecen deteriorados por el tiempo, estropeados,derrumbados, llenos de polvo y telarañas, revueltos, pero los personajes deambulan por ellos como se fuera el más confortable hogar. Son recuerdos de la infancia y de su padre, de sus lecturas, de sus fantasías de aventura.
Sábado 26 de julio de 2025
Alicia en la España de las maravillas (España, 1979, Jordi Feliu)
https://vk.com/video384390463_456239147?to=L3ZpZGVvMzg0MzkwNDYzXzQ1NjIzOTE0Nz8-
Una especie de recreación de la dictadura franquista usando el personaje de Alicia como guía.
Flores a María. Toos. Tortura. Fusilamientos. Curas quemando libros y adiestrando niños en la oración. Señoras ricas con chofer(Fermín). La sopaboba. Extraperlistas. Abuso. El amigo americano. Mujer acosada. Censura. Depuración. Inhabilitación. Fidelidad al régimen. Jerarquía. Subversión. Reivindicaciones. Huelgas. Sexualización de la mujer. Uniformidad de destino en lo universal. La tecnología al servicio de la represión. Simulacro de juicio. Pena de muerte. Colapso del sistema (Lluvia) Ahora mandan otros (Americanos)
Domingo 27 de julio de 2025
Valle de los dioses (2019, Polonia, Lech Majewki)
https://www.filmaffinity.com/es/film754163.html
Vaya, es sorprendente que sea producción de Polonia. La película está rodada en Estados Unidos, claramente, y con actores de la órbita hollywoodiense.
No la comprendí. Veamos: hay un tio que trabaja para la empresa Taurus de prospección minera que está haciendo trámites para comprar una tierra de los navajos (creo) que se llama Valle de los Dioses -aparece en Wikipedia-. La mujer lo acaba de dejar y el tio se coge una depresión. El médico le aconseja que haga locuras, para conjurar esa sensación de que el mundo es absurdo. Y el tío lo hace. Acaba en el valle de los dioses adónde se ha llevado su escritorio, y se pone a escribir su libro.
Por otro lado tenemos al señor Taurus, que es el hombre más rico del mundo. Un tipo extravagante que vive en lo alto de una enorme montaña en una inmensa mansión. Tiene invitados para que asistan a sus extravagancias, como lanzar coches con catapulta o visiten su jardín con estatuas de los personas que le han agradado a lo largo de su vida. Nuestro escritor se lo encontró, sin saberlo, por la calle mientras hacía alguna de sus locuras como andar hacia atrás con los ojos vendados. El tipo estaba sentado en el suelo como si fuera un mendigo y el escritor, que acababa de caerse al suelo. Se sentó a su lado y le dejó veinte dólares.
El hombre rico lo invitó a su mansión. No se muy bien por qué. También invitó a una mujer que se parecía a su esposa la cual murió, junto con su hija en un accidente de tráfico. Esa es su gran carencia, que nada compensa, por lo visto.
En el valle de los dioses viven unos navajos que se oponen a la venta de el territorio porque es un lugar sagrado. Allí hay una familia, cuyo marido está atormentado porque no consigue tener un hijo con su mujer. Un día sube a la roca de los amantes y se masturba en el suelo. Al poco tiempo su padre -creo- encuentra en aquel lugar un niño recién nacido, parido por la roca, porque por allí anda un larguísimo cordón umbilical. El niño pesa muchísimo, tanto que cuando el hijo descubre que su padre tiene a ese niño y se lo quiere llevar necesita una grúa.
Yo no consigo hilar todas estas cosas qu suceden.
El tal Lech Majewki figura como poeta, además de como director de cine. Y sus proyectos, parecen muy extravagantes, tanto que los llamas vanguardistas y algunos se exponen en museos.
El caballero (1980, Lech majewski, Polonia)
https://www.youtube.com/watch?v=h3kOXNegjno
Pues otra película rara. El caballero, harto de la degradación del reino, sale a buscar el arpa dorada que traerá la felicidad al reino.
Estamos en la edad media. Hay monjes por todas partes que intentan construir templos en los desiertos. Algunos se hartan y se van a la ciudad donde ya hay catedrales y entra el dinero.
Otros rezan para que las piedras se amontonen por sí solas.
El caballero llega al mar, porque ha oído que el arpa fue arrojada al mar. Allí hay una celebración orgiástica. Y el caballero participa de ella.
Al final comprende que no hay arpa. Y alcanza la sabiduría y tal.
Lunes 28 de julio de 2025
the Highwaymen (2019, EEUU, John Lee Hancok)
https://www.youtube.com/watch?v=GsJv4rIxIgM
Es una versión sobre la caza de Bonnie y Clyde en los años treinta.
Estos tipos estuvieron en danza durante dos años y mataron a más de diez personas. Aún así, como robaban a los bancos que robaban a las personas (estamos en plena época de la gran depresión americana) tenían el favor de las masas. Esta película desmitifica ese aura de bandoleros buenos y los pone como verdaderos criminales que matan con sanguinaria frialdad. En especial resaltan el sadismo de Bonnie, de la cual no hay, segun me dice mi amigo Gemini, no hay constancia de que cometiera asesinatos particularmente, es decir, apoyaba con la artillería, pero no se la atribuyó en su momento ningún asesinato. Esta película se centra más en los dos cazadores, dos rangers de Texas famosos por su capacidad de rastrear y eliminar maleantes. Si es por muertes debidas, cualquiera de ellos dos tenía ensu nómina más muertes que los dos maleantes juntos. Pero ellos eran la ley y sus muertes eran de maleantes. Se llamaban Frank Hammer y Maney Gault. El título de la película viene a ser Los hombres "manosarriba", porque era fama que Frank Hammer no era tipo que iniciara sus conversaciones con los criminales de esa manera, más bien las acababa así, y en español, solo que ya le hablaba a cadáveres. (Esto, según una historia que cuenta Gault casi al final, mientras juegan a las cartas). Frank es más duro, su filosofía a este respecto es clavada a la de Harry Callaghan.
Me ha gustado porque le he estado preguntando a Gemini todo el rato sobre la realidad de los sucesos que se cuentan. Y parece que la película es bastante verídica. Cuando matan a la pareja, que tuvo que ser en una emboscada, la gente se reunía alrededor para conseguir alguna reliquia, ni que fueran fray Leopoldo, al que le sucedió más o menos lo mismo.
El prisionero de Rio (1988, Reino Unido?, Lech Majewski)
https://www.youtube.com/watch?v=td8Etj2meew
En 1963 hubo, en efecto, un gran robo a un tren en Inglaterra. El robo salió bien. Pero luego pillaron a casi todos los ladrones, que eran una buena partida de ellos. Menos a dos. Un tal Buster Edwards y un tal Ronnie Briggs. Estos consiguieron escapar a América. Uno a México y otro a Australia y luego a Brasil. De ambos se hizo película, justo el mismo año. En la de Buster Edwars, quien hacía de ese tal era Phill Collins,por cierto. El personaje tenía familia. Después de unos años en México o por ahí decidió volver y cumplio cárcel.
Este Ronnie huyó primero a Australia, pero allí lo descubrieron, pese a que se había hecho cirugía estética. Luego acabó en Brasis. Allí se unió a una brasileña con la que tuvo un hijo, lo que le salvaba de que se le aplicase la ley de extradición. Aun así hubieron varios intentos de secuestrarlo para devolverlo a Inglaterra. En uno de ellos lo trasladaron a Barbados con la intención de pedir allí la extradición, pero por un fallo administrativo o algo así, no pudo ser y fue devuelto a Brasil. Parece que al final de su vida sí que volvió y cumplio algo de cárcel, pero ya tenía cerca de los ochenta años y estaba enfermo y no estuvo mucho tiempo encerrado. Y poco más vivió.
En esta película no sé si recrean uno de esos intentos de rapto o se lo inventan. Sé que el propio Ronnie Briggs participa del guión. Al tipo lo raptan, pero no consiguen llevárselo, y al final la policía lo libera. Lo mejor de la película es que está rodada en Río, en efecto, y durante los carnavales. La parte final, una vez que lo han liberado y que el inglés que lo raptó está huyendo de la policía, se refugia con una mujer que lo invita al carnaval. Entonces tenemos unas escenas de carnaval de lo más documentales con música carnavalera. El hombre parece derrotado, pero la mujer lo saca a bailar y el hombre se va animando. Entonces ve a Ronnie que también participa del carnaval, ambos se miran y la música cambia y pasamos a una variante del canon de Pachelbel, pero siempre con las imágenes de carnaval de fondo. Ambos ríen de la situación. Creo que por este final vale la pena toda la película, sinceramente. El único comentario que tiene en youtube coincide conmigo.
Martes 29 de julio de 2025
Wojaczek (Polonia, 1999, Lech Majewski)
Wojaczek fue un poeta polaco. Nació a mediados de los cuarenta así que su "época" sería a comienzo de los sesenta. Parece que podríamos situarlo en lo que sería una generación beat polaca. Gente joven muy desilusionada con el sistema. Este se ve que estaba muy desilusionado, durante la película intenta matarse, bien intencionadamente o por descuido, varias veces, hasta que lo consigue. También se prueba un nicho en el cementerio a ver qué tal le queda. Bebe y bebe y vuelve a beber. Y tiene una novia muy complaciente, que lo debía querer mucho porque el tipo dejaba mucho que desear en cuanto a relaciones sociales. Todo siempre a partir de la película. Por cierto, acabó con su vida a los veinticinco. Y ya mereció que contaran su historia.
El que me encanta es un tal Wikor Sierpien, que a mí me recuerda a William Burroughs. Leo en alguna parte que este personaje representa a un tal Janusz Styczeń.
Aparecen otros poetas por ahí que sí he conseguido localizar en la wikipedia o aledaños:
Marek Hlasko, Milczewski-Bruno, Stachuro
Película en blanco y negro. Sucio, de barrio bajo. Poco llamativa, la verdad.
Jueves 31 de julio de 2025
Ángelus (2000, Polonia, Lech Majewski)
https://www.youtube.com/watch?v=SQlnBp2T7oQ
Un grupo de aficionados al esoterismo descubren que los tres avisos que su maestro, en el momento de morir, les dijo que sucederían, se han cumplido: una gran guerra, una plaga roja y un gran hongo. Así que comprenden que ha llegado el final de los tiempos. Un rayo, disparado desde Saturno, impactará contra la tierra y acabará con la era del hombre. Solo hay una solución. Un joven virgen debe situarse en un punto estratégico para absorber el rayo y salvar al mundo y a la humanidad. Haciéndo los cálculos resulta que el lugar donde impactará el rayo es precisamente la sede del partido en la ciudad. Cuando intentan situar al joven -- el joven es el narrador -- en lo alto del edificio son sorprendidos por las milicias. Ha habido una delación, una traición --qué menos cuando se habla de cumplirse las escrituras. Casualmente la policía está haciendo planes para agradar a las altas jerarquías y una conspiración les viene al pelo. Son todos detenidos e interrogados. Pero cuando llega un general y analiza la situación se da cuenta de que están todos locos y los libera. Entonces, el maestro sucesor tiene un sueño, un ángel le indica el verdadero lugar y allí que sitúan al muchacho virgen.
Es una película simpática. Poética. Que pasa por encima de esos malos tiempos de una manera jocosa. Agradable de ver con música hindú de fondo porque de todas maneras está en versión original.
Ese tio de la derecha es el que hacía de Wiktor Sierpien en Wojacek, seguramente, se llama Andrzej Mastalerz
No hay comentarios:
Publicar un comentario