La teta asustada (Claudia Llosa, 2009, Perú)
https://www.youtube.com/watch?v=Wf5V4C3rcNU&t=5515s
Una chica trabaja en una casa bien de una compositora. La chica es una índia que hasta mal habla español. Acostumbra a cantar mientras trabaja. Es muy tímida, muy callada. Sus parientes dicen que tiene la teta asustada que es algo así como estar traumatizado por una experiencia terrible. La chica vive en un cuarto de un pariente, con su madre, porque han huído del campo por miedo a los terribles sucesos que ocurren allí entre los militares y la guerrilla (los indios recibiendo todos los palos, de unos y de otros) Hay un asunto con una papa que no voy a explicar aquí, y que impresiona. Total que la madre muere y la obsesión de la chica es llevarla a enterrar al pueblo.
La hora azul (2014, Evelyne Pegot, Perú)
https://www.youtube.com/watch?v=KnEf28hQU4Q&t=5075s
A la muerte de su madre el tipo se entera de algunos asuntos sucios acerca del pasado de su padre, un exmilitar, ya difunto, que luchó contra la guerrilla. Sabe que tuvo una amante y que esta sobrevivió (que no era lo habitual) Preocupado por si acaso esta mujer decidiera airear las marranadas de su padre decide buscarla.
1 de octubre de 2025
El sistema solar (2017, Perú, Bacha Caravedo, Chinón Higashionna)
https://www.youtube.com/watch?v=F56rI9sR4n0&t=4895s
Parece una obra de teatro. Todo transcurre en una noche de Navidad. Es la típica sacada de trapos sucios de la familia que al final termina con todos sonriendo. Aparece una Adriana Ugarte muy jovencita.
Doble (2018, Colombia, Felipe Martínez Amador)
https://www.youtube.com/watch?v=jh6e5Ajsqm8
Un tipo comprende que su cónyuga no es la persona que podría haber sido (mejor) si no le hubiera conocido. Tiene la ocasión de viajar al pasado y entonces se propone que la mujer elija mejor, es decir, que no le elija a él.
La idea del viaje al pasado está muy bien resuelta. El tipo entra en el edificio en el que vivió cuando eran jóvenes y se la encuentra a ella justo antes de conocerle, de hecho, ese encuentro evita que ella termine conociéndole. Siempre que se encuentra junto a ella se mantiene en el pasado, en cuanto ella se aleja regresa a su tiempo.
2 de octubre de 2025
Paterson (2016, Jim Jarmush, EEUU)
https://www.youtube.com/watch?v=7nSkGyVtihI
Paterson es un conductor de autobús de Paterson, Nueva Jersey, que escribe poesía en su libreta. Lunes, martes, miércoles, su novia pinta, hace pastelitos y se ha comprado una guitarra por internet porque quiere ser cantante country, jueves, viernes, sábado, su novia gana más de doscientos dólares vendiendo pastelitos, se van al cine, domingo, el perro, Marvin, le ha comido la libreta donde escribía sus poemas. Un japones que está de visita en la ciudad de William Carlos Willians y Allen Ginsberg le regala una libreta nueva.
Viernes 3 de octubre de 2025
Muerte al amanecer (Perú, 1977, Francisco Lombardi)
https://www.youtube.com/watch?v=HQygpxwTATU
Es la primera película de este director que es el director de referencia en Perú, al parecer.
Aborda el fusilamiento de un condenado a muerte por haber violado a un niño. Es un caso real, el llamado Monstruo de Armendáriz.
Una película muy formalita. Llegan a la isla prisión los diferentes personajes, médicos, jueces, testigos, y el pelotón militar. El jefe de prisiones recibe a los civiles y les ofrece una cena. Hay una cierta frivolidad en las conversaciones. El preso se declara inocente, pero entre los civiles solo un invitado se atreve a cuestionar la sentencia. Se duda de la confesión del preso, hecha durante su detención. Además el preso ya tenía cargos por otros delitos, no de sangre. Un testigo dice haber reconocido al reo que le compró golosinas al niño.
martes 7 de octubre de 2025
Las aventuras del barón de Munchausen (Terry Gillian, EEUU, 1988)
https://www.youtube.com/watch?v=nMJLxn-bvWU
Como muchas de las películas de Terry Gillian un fracaso en taquilla que luego se convierten en películas míticas, como Brazil, o su don Quijote, La leyenda del Rey Pescador, Los héroes del tiempo, Doce Monos, El imaginario del doctor Parnasus. A mí todas me parecen geniales.
Lunes 13 de octubre de 2025
Y si te vi no me acuerdo (Perú, 2001, Miguel Barreda Delgado)
https://www.youtube.com/watch?v=KqMcXSq1Ltc
Película de carretera o algo así. Tres personas se juntan para llegar desde Lima a Arequipa y por el camino les suceden cosas. Uno es un chico que llegó de Europa avisado de la muerte de su padre. Tiene que ir a Arequipa al entierro y a recoger su herencia. Un amigo le pasa un paquete para que se lo lleve a su hermano, allá en Arequipa, que al final resulta ser droga.
Una chica huye de la casa de sus tíos donde está recogida. Ha ahorrado dinero trabajando de cajero, aunque sus tíos creen que haciendo de puta. Ellos la han denunciado por robo, lo que no es cierto. De todas maneras, por el camino le roban a ella todo el dinero.
Un periodista alemán está empeñado en restaurar a su lugar original un totem (una momia de niño) porque de otra manera ocurrirá una catástrofe en el mundo, según una tradición quechua.
Domingo 26 de octubre de 2025
Nomadsland (EEUU, 2020, Chloe Zhao)
En EEUU hay una práctica que ya he observado en otras películas y libros, como aquel de Krakauer, Hacia Rutas Salvajes, y esta misma película que también proviene de un libro Nomadsland: Surviving America in the Twenty-first Century, de Jessica Bruder, que consiste en, llegada la edad de jubilación, comprarse una furgoneta, es decir, una california de esas, una campera, o caravana, y lanzarse a recorrer América u otras partes del mundo. Algunos viviendo de sus pensiones, otros haciendo trabajos ocasionales como esta mujer. Hay verdaderas tribus de gente viviendo de esta forma, nunca permaneciendo juntas mucho tiempo ni quedándose en un lugar demasiado. De esto va la película. Muy agradable de ver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario